INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la composición elemental de plantas de frutilla inoculadas con Azospirillum brasilense mediante microscopía electrónica de barrido acoplada a la espectroscopia de energía dispersiva de rayos-X (MEB-EDS) y su efecto en la promoción del crecimie
Autor/es:
GUERRERO MOLINA, MARÍA F.; LOVAISA, NADIA C.; DELAPORTE QUINTANA, PAOLA; SALAZAR, SERGIO M.; DIAZ RICCI, JUAN C.; PEDRAZA, RAÚL O.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; 2014
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue analizar la composición química elemental de plantas de frutilla(Fragaria ananassa cv. Macarena) inoculadas con Azospirillum brasilense REC3, mediante la microscopía electrónica de barrido acoplada a la espectroscopia de energía dispersiva de rayos-X (MEB-EDS). Esto permitió evaluar la contribución de A. brasilense a la nutrición mineral de las plantas de frutilla y su efecto en la promoción del crecimiento. Los tratamientos incluyeron plantas inoculadas con REC3 (106 UFC ml-1) y plantas controles no-inoculadas, que fueron cultivadas en solución de Hoagland al 50% y 100% correspondiente a un medio limitado y óptimo en nutrientes, respectivamente.Luego de 10 días, se determinó que las plantas inoculadas incrementaron el índice de crecimiento en un 45% y 80% respecto a las plantas control cuando crecieron en Hoagland 100% y Hoagland50%, respectivamente. Por lo tanto, REC3 promovió el crecimiento vegetal más efectivamente en un sustrato pobre en nutrientes. Los espectros de MEB-EDS permitieron la cuantificación simultánea de distintos elementos a partir de pequeñas muestras de hojas y raíces, mientras que los mapeos mostraron la distribución ubicua y uniforme de nutrientes en los tejidos de frutilla.En hojas se determinó C, O, N, Na, P, K, Ca y Cu, mientras que en raíces se observó también Si y Cl.La fracción orgánica (C, O y N) representó el 96,3% del total, y dentro de la fracción mineral, el Na fue el elemento en mayor proporción. En comparación con plantas control, las plantas inoculadas mostraron un incremento significativo del P (34,33%) y una disminución significativa del Cu (35,16%).