BECAS
ORTEGA Mariana De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
La comunidad y sus significados en el marco de los Centros Integradores Comunitarios. El caso del CIC Eva Duarte de Perón.
Autor/es:
ORTEGA MARIANA DE LOS ANGELES
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XV Congreso REDCOM; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy Facultad de Humanidades
Resumen:
La comunidad y sus significados en el marco de los Centros Integradores Comunitarios. El caso del CIC Eva Duarte de Perón. La ponencia parte del análisis del trabajo de intervención socio - comunitaria realizado en el Centro Integrador Comunitario Eva Duarte de Perón de la ciudad de Tartagal. Los Centros Integradores Comunitarios forman parte de claras políticas públicas que intentan promover la formación de comunidades a partir del nuevo rol activo, promotor y protector que el Estado asume. Los CICs son instituciones pensadas para lograr el mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más vulnerables por medio de la promoción del desarrollo local. Esta definición plantea la necesidad de repensar cuál es la noción de comunidad que subyace a las políticas públicas, en un momento en que se observa una reemergencia de ?lo comunitario?. El trabajo pretende ahondar en los significados que los vecinos poseen de la noción de comunidad, contrastándola con las comunidades imaginadas que se pretenden crear desde las políticas públicas. El Estado en su nuevo rol promueve el gobierno a través de comunidades, que muchas veces no existen en la manera que se pretende que existan, razón por la cual se observan distancias en el funcionamiento de algunos Centros Integradores Comunitarios, como es el caso del CIC Eva Duarte de Perón de la ciudad de Tartagal, que forma parte de una sociedad que ha sufrido de la peor manera las consecuencias del Estado neoliberal.