INVESTIGADORES
MASSIGOGE Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
El registro faunístico de guanaco (Lama guanicoe) y venado (Ozotoceros bezoarticus) en el sitio Cortaderas (llanura Interserrana)
Autor/es:
MASSIGOGE, A.
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
Se presenta y discute el registro faunístico correspondiente a guanaco (Lama guanicoe) y venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) recuperado en el sitio arqueológico Cortaderas. Este sitio está emplazado en sedimentos fluvio-lacustres, sobre la margen izquierda del arroyo homónimo (llanura Interserrana Bonaerense, partido de San Cayetano); y un fechado radiocarbónico lo ubica en el Holoceno tardío. Si bien en este sitio se recuperaron restos asignados a distintos taxa, los estudios realizados apuntan a la importancia del guanaco como recurso principal y al venado como recurso secundario. El presente trabajo se centra especialmente en la representación de partes anatómicas de estas dos especies, la cual es abordada desde una perspectiva tafonómica. Los materiales analizados incluyen aquellos obtenidos durante las diferentes etapas de excavación del sitio (1980 y 2004). La muestra está integrada por especímenes asignados a guanaco (NISP= 228), Lama sp. (NISP= 40), venado de las pampas (NISP= 41) y Cervidae indet. (NISP= 2). El objetivo de esta presentación es discutir a partir del registro de partes esqueletarias las posibles estrategias implementadas por las poblaciones humanas en el aprovechamiento de estos recursos y combinar esta información con los resultados del análisis de los efectos tafonómicos. En este sentido, se evalúa el papel del transporte selectivo, el procesamiento y el consumo, así como la influencia de distintos procesos naturales, en la configuración del perfil anatómico de ambas especies.