INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos antitumorales de la Fracción D del maitake (Grifola frondosa) en cáncer de mama
Autor/es:
ALONSO, E.N.; OBIOL, D.J.; FERRONATO, M.J.; SALOMÓN, D.G.; GANDINI, N.A.; LOPEZ ROMERO, A.; FACCHINETTI, M.M.; CURINO, A.C.,
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas (SAIC); 2014
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
La Fracción D es un extracto de proteoglucanos obtenido del hongo medicinal Grifola frondosa (Maitake). Su efecto antitumoral es atribuido principalmente a la capacidad inmunomoduladora. En este trabajo nos proponemos demostrar que la Fracción D es capaz de actuar también directamente sobre células tumorales mamarias LM3 y MDA-MB 231, ejerciendo efectos antitumorales en dichas células. Además, pretendemos evaluar el efecto de la Fracción D sobre células mamarias murinas HC11 como contraparte celular normal. Para alcanzar los objetivos propuestos se realizaron ensayos de viabilidad (WST-1) y posterior conteo manual, se analizó por citometría de flujo las diferentes sub-poblaciones celulares, se efectuaron ensayos de migración e invasión celular y se examinó las fibras de stress mediante marcación de los filamentos de actina. En primera instancia, observamos que la Fracción D disminuyó de manera dosis dependiente la viabilidad y el número de células MDA-MB 231 y LM3, en comparación con su vehículo (p<0.001). El aumento de la población de células en subG0/G1 producido por la Fracción D sobre ambas líneas (p<0.01) sugirió la inducción de muerte celular. A diferencia del efecto observado sobre las líneas tumorales, la Fracción D no afectó la viabilidad de células normales HC11. Por otro lado, el tratamiento de las células MDA-MB 231 y LM3 con su correspondiente IC50 disminuyó la capacidad migratoria de ambas líneas (p<0.001) y la capacidad invasiva de las MDA-MB 231 (p<0.001). En correlación con este resultado, observamos una disminución de fibras de estrés en las células MDA-MB 231 tratadas con la  Fracción D (p<0.001). En conclusión, los resultados sugieren que la Fracción D es capaz de disminuir las capacidades de una célula tumoral que favorecerían el crecimiento tumoral y la diseminación metastásica: tales como la viabilidad celular, la migración e invasión. A su vez, se observa un potencial efecto diferencial de la Fracción D hacia células normales.