IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura del Empleo y Desigualdad Social durante diferentes procesos económicos: 1980 2010
Autor/es:
DANIEL NIETO MICHEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional de Economía y Gestión ECON 2014; 2014
Institución organizadora:
FCE UBA
Resumen:
En esta ponencia proponemos evaluar los cambios de la estructura social argentina tomando como unidad de análisis los hogares, agrupados en tres estratos según nivel de ingresos respecto de la mediana. Hacia adentro de los estratos, identificamos como hogares vulnerables a aquellos cuyas fuentes de ingreso principal provienen del sector no asalariado. Tomamos como fuente los microdatos de la EPH en un período de análisis que ocupa entre 1980 y 2011 para el aglomerado Ciudad Autónoma y Gran Buenos Aires. La definición de los estratos sociales en relación a las varianzas de las medianas del ingreso en distintos momentos del tiempo es una medida relativa que tiene consistencia técnica para resolver el problema de las definiciones absolutas, directas o indirectas, que no proveen de las diferencias relativas entre los ingresos de las unidades de estudio y de la estratificación por deciles que no muestra los cambios relativos de la cantidad de hogares que compone cada estrato. Aplicamos cortes cronológicos para concluir acerca del efecto del régimen económico. Esta aproximación metodológica ayuda a comprender los motivos por los cuales en los últimos treinta años se expandieron las proporciones de los estratos de ingresos altos y bajos a expensas de los estratos medios, y en consecuencia, resultó incrementada la incidencia de la vulnerabilidad social en los hogares del estrato de ingresos más bajo.