IATE   20350
INSTITUTO DE ASTRONOMIA TEORICA Y EXPERIMENTAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución dinámica a largo plazo de los Troyanos de Júpiter
Autor/es:
RAMOS XIMENA SOLEDAD; DI SISTO ROMINA PAULA; BEAUGÉ CRISTIAN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 57 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; 2014
Institución organizadora:
IATE
Resumen:
Los Troyanos de Júpiter son asteroides que se encuentran en un entorno de los puntos Lagrangianos L4 y L5 con Sol y Júpiter como cuerpos masivos. Aunque la mayoría pertenecen a órbitas muy estables, existen algunos que manifiestan inestabilidad dinámica en tiempos comparables con la edad del Sistema Solar. Esta difusión lenta se debe a la interacción de resonancias secundarias y seculares en la región. Estas resonancias generan rutas de escape, permitiendo que algunos Troyanos pueblen otras zonas del Sistema Solar. En este trabajo presentamos los resultados de simulaciones numéricas a largo plazo de la evolución dinámica de estos asteroides y su evolución fuera de la resonancia hasta que escapan de nuestro Sistema Solar. Encontramos que la tasa de escape de L5 es mayor que la de L4, y estimamos una relación entre las características dinámicas y la asimetría actualemente observada en la población asociada a cada punto Lagrangeano. La difusión caótica puede explicar ∼ 25% de la asimetría real de la población; el porcentaje restante debe ser primordial. Finalmente, calculamos el tiempo de vida medio de los Troyanos escapados en el Sistema Solar y analizamos su distribución espacial: prácticamente todos los Troyanos pasan a formar parte de los Centauros y Cometas de la Familia de Júpiter.