INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La retina bovina: un método alternativo para el estudio de patologías neurodegenerativas
Autor/es:
RODRÍGUEZ DIEZ, G.; GIUSTO, N.M.; SALVADOR, G.A.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso Int. de la Fed. de Soc. Sudamericanas de Cs en Animales de Laboratorio, IV Congreso Nacional, IV Reunión Científica Regional de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio. I Simposio de Métodos Alternativos; 2014
Resumen:
LA RETINA BOVINA: UN MÉTODO ALTERNATIVO PARA EL ESTUDIO DE PATOLOGÍAS NEURODEGENERATIVAS Rodríguez Diez, G., Giusto, N.M., Salvador G.A. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca- CONICET- UNS rodriguezdiez@criba.edu.ar OBJETIVO El objetivo de este trabajo de investigación fue optimizar el uso de un tejido, como lo es la retina, obtenida a partir de ojos bovinos provenientes de mataderos. MATERIALES Y MÉTODOS Las retinas se obtuvieron a partir de ojos bovinos provenientes de un matadero local, y fueron conservados en hielo hasta el momento de realizar los ensayos. La disección se llevó a cabo en el laboratorio, de manera de obtener a partir del ojo 3 tipos de sistemas para su estudio: la retina entera aislada, las células del epitelio pigmentario de la retina (EPR) y la retina en conjunto con las capas más externas del ojo, para estudiar su interacción con las células del EPR. Los distintos tipos de muestras fueron incubados en presencia de distintas concentraciones de FeSO4, con el fin de establecer un modelo de estrés oxidativo. La injuria fue evaluada mediante el uso de distintas técnicas, como ser ensayos de viabilidad mitocondrial, de peroxidación lipídica, western blot, entre otras. RESULTADOS Mediante el uso de este tejido hemos podido mimetizar modelos de degeneración macular relacionada con la edad (DME), en los cuales hemos demostrado que el nivel de daño oxidativo se relaciona con la activación de vías de señalización involucradas en la degeneración retiniana y la perdida de viabilidad del tejido. CONCLUSIONES La retina bovina es un excelente modelo de reemplazo al uso de animales para estudiar la base molecular y genética de enfermedades neurodegenerativas con alto impacto en la sociedad actual, como es el caso de la DME.