INVESTIGADORES
BALLENT Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Secreción intestinal de ivermectina mediada por glicoporteína-P: evaluación de moduladores de diferente generación
Autor/es:
BALLENT, M.; LIFSCHITZ, A.; VIRKEL, G.; SALLOVITZ, J.; LANUSSE, C.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental (SAFE); 2004
Institución organizadora:
SAFE
Resumen:
Existen evidencias de la participación de transportadores celulares proteicos en los procesos de absorción y excreción intestinal de diversos fármacos. La secreción intestinal mediada por glicoproteína-P (gp-P) aporta significativamente a la elevada tasa de excreción fecal del fármaco antiparasitario ivermectina (IVM). El objetivo del presente trabajo fue evaluar el proceso de secreción intestinal de IVM mediado por gp-P y el efecto modulador de diferentes sustancias,  utilizando la técnica de saco intestinal evertido. Ratas Wistar (machos) fueron utilizadas para la preparación de sacos intestinales (íleon) evertidos. Dichos sacos fueron incubados en un medio de cultivo celular (37 ºC, 95% 02/5% C02) entre 5 y 60 min con IVM (3 µM) sola o junto a moduladores de gp-P de diferente generación (10 µM) (itraconazole [ITZ] y PSC833). Concentraciones significativamente mayores de IVM fueron obtenidas en la pared intestinal tras su incubación junto a ambos moduladores de gp-P. La cantidad total de IVM (expresada en AUC) en la pared del íleon fue significativamente mayor tras la incubación en presencia de ITZ (84%) y PSC833 (162 %). La concentración de IVM cuantificada en el interior del saco intestinal fue 63 % (ITZ) y 124 % (PSC833) mayor con respecto a la incubación de IVM sola. Una mayor acumulación en la pared intestinal y un mayor pasaje de IVM al interior del saco intestinal (P<0.05 ) fueron obtenidos con el agente modulador PSC833 comparado con ITZ. La velocidad de acumulación de IVM en el tejido intestinal fue de 0.24 (PSC833), 0.12 (ITZ) y 0.05 (control) nmoles/g de intestino/min. Diferentes agentes moduladores de la actividad de gp-P tienen efectos diferenciales sobre el transporte intestinal del IVM, lo cual tiene implicancias en la optimización de su potencial terapéutico