INVESTIGADORES
BALLENT Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del sexo sobre la modulación de la actividad de la glicoproteína-P: efecto sobre la cinética plasmática y la distribución tisular de ivermectina en ratas
Autor/es:
BALLENT, M.; LIFSCHITZ, A.; VIRKEL, G.; SALLOVITZ, J.; LANUSSE, C.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; 2004
Resumen:
La participación de diferentes transportadores celulares de membrana en los procesos de distribución tisular y excreción ha sido demostrada para diversos fármacos. Ivermectina (IVM) es un antiparasitario ampliamente utilizado en medicina humana y veterinaria. La excreción biliar y  secreción intestinal de IVM mediadas por glicoproteína-P (gp-P), son los procesos de transporte activo con mayor impacto en la persistencia de actividad antiparasitaria del fármaco. La influencia del sexo en la interacción entre IVM y gp-P, y las consecuencias farmacocinéticas de la misma se evaluó en este trabajo. Cuatro grupos de ratas Wistar machos y hembras (n=15) recibieron IVM por vía subcutánea (200 µg/kg) sola o co-administrada con itraconazole (ITZ) (intraperitoneal, dos dosis de 5 mg cada 12 h). Tres (3) ratas de cada grupo fueron sacrificadas a diferentes tiempos entre las 6 y 72 h post-administración de IVM, obteniéndose muestras de sangre y del tracto gastrointestinal (GI) para cuantificar la concentración del fármaco por HPLC. La disponibilidad sistémica de IVM fue mayor (P<0.05) (41-89 %) en hembras respecto a los machos en los diferentes tejidos analizados. La co-administración de ITZ produjo un incremento significativo en los perfiles de concentraciones tisulares de IVM en animales de ambos sexos (entre 41 y 101 %). Sin embargo, el incremento en el pico de concentración de IVM tras la administración de ITZ fue significativamente mayor en machos (155%) respecto a  hembras (40 %). Diferencias entre sexos en la expresión y/o actividad de los transportadores como gp-P podrían explicar la menor disponibilidad de IVM y la mayor respuesta a la co-administración de ITZ en las ratas machos. Estos resultados preliminares requieren investigación complementaria.