INVESTIGADORES
BALLENT Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estabilidad y partición sólido/fluido de lactonas macrocíclicas en contenido gastrointestinal en ovinos
Autor/es:
BALLENT, M.; LIFSCHITZ, A.; SALLOVITZ, J.; IMPERIALE, F.; LANUSSE, C.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; II Jornadas Latinoamericanas de Fármaco-Toxicología Veterinaria y las XV Jornadas Argentinas de Farmacología Veterinaria; 2003
Resumen:
Las lactonas macrocíclicas (LM) (ivermectina y moxidectin) son compuestos antiparasitarios de amplio espectro utilizados extensamente en medicina veterinaria y humana. Una reducida biodisponibilidad sistémica de LM ha sido descripta luego de la administración oral en rumiantes comparada con la obtenida después del tratamiento parenteral, lo cual podría afectar su eficacia antiparasitaria. Han sido propuestos diferentes mecanismos farmacocinéticos para explicar la reducción en la absorción de estos fármacos. El objetivo de este trabajo fue estudiar in vitro la estabilidad metabólica y la relación particional de LM entre el contenido líquido y sólido del tracto gastrointestinal en ovinos. Tres (3) ovinos adultos fueron sacrificados (by captive bolt) . Muestras de contenido ruminal y abomasal fueron recolectadas, mantenidas a 37º C e inmediatamente procesadas. Alícuotas de ivermectina (IVM) y moxidectin (MXD) en metanol fueron adicionadas a 2 ml de contenido gastrointestinal hasta alcanzar una concentración final de 1 nmol/ml. La incubación fue realizada en un baño de agitación a 37º C bajo condiciones de anaerobiosis por 2, 6 y 24 h. Luego de cada período de incubación, 1 ml de muestra fue centrifugada a 18000 g para separar la fracción particulada (sólida) y fluida del contenido gastrointestinal. Todas las muestras fueron inmediatamente congeladas a -20º C hasta su análisis por HPLC. No se observó conversión metabólica. IVM y MXD se mantuvieron estables en el contenido ruminal y abomasal en los diferentes períodos de incubación. Se produjo una marcada partición de LM en el contenido gastrointestinal. Un significativo incremento de la concentración de IVM y MXD (90 a 99% de la droga total) fue recuperado desde la fracción particulada tanto del contenido ruminal como abomasal. Estos resultados preliminares indican que la unión de IVM y MXD a la fracción sólida del contenido gastrointestinal puede afectar drásticamente la cantidad (y el tiempo) de droga disponible para absorverse a nivel intestinal (tratamiento oral) y/o para su reciclado enterohepático (reabsorción  luego del tratamiento oral y parenteral). Estas uniones podrían ser consideradas entre un gran número de factores que pueden afectar el comportamiento cinético de drogas antiparasitarias en especies rumiantes.