BECAS
BUSTOS Sabrina
congresos y reuniones científicas
Título:
Biodiversidad de diatomeas en mallines y turberas de la provincia de Santa Cruz
Autor/es:
ECHAZU, DANIELA; BUSTOS, SABRINA; MAIDANA, NORA I.
Reunión:
Congreso; III Congreso Nacional de Conservacion de la Biodiversidad; 2008
Resumen:
Los mallines son áreas temporaria o permanentemente inundadas, vegetadas por gramíneas y ciperáceas. En determinadas circunstancias ambientales, la acumulación de materia orgánica de origen vegetal en distintos estados de degradación anaeróbica puede dar lugar a la formación de una capa de turba, y en este caso el humedal se denomina turbera. Son, en general, cuerpos de agua someros, de baja conductividad y el pH está regulado por el espesor de la capa de materia orgánica. Por la lentitud en su evolución son excelentes testigos para detectar alteraciones naturales o antropogénicas. Si bien estos humedales son muy abundantes en Santa Cruz, no existen antecedentes de estudios sobre su ficoflora. Nuestro objetivo fue relevar la biodiversidad de diatomeas en turberas y mallines ubicados entre el Valle del Río de las Vueltas y Río Turbio y relacionarlas con algunas variables ambientales (pH, temperatura y conductividad). Con tal fin se realizó una campaña en la primavera de 2006, donde se obtuvieron muestras de agua y del exprimido de la vegetación sumergida de seis humedales sin nombre conocido: una turbera (LDD) y cinco mallines (BTH, RV1, RV2, ANE y PBD). En laboratorio se procesaron también muestras de la vegetación para la recuperación de las diatomeas epifíticas.