INVESTIGADORES
DELLAPE Pablo Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Los Lygaeoidea de la Argentina (Heteroptera-Pentatomomorpha)
Autor/es:
DELLAPÉ P. M.
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Entomología; 2002
Resumen:
Los Lygaeoidea constituyen una de las mayores y más variadas superfamilias de Heteropteros. Está constituída por 15 familias (Henry, 1997) de las cuales 8 están presentes en Argentina. La mayoría se alimentan sobre semillas maduras, sin embargo los Blissidae y parte de los Lygaeidae son succionadores de savia (Slater & Baranowski,1991). Schuh & Slater (1994) mencionan a los géneros Blissus, Neopamera, Nysius, y Oxycarenus, todos ellos presentes en nuestra fauna, como perjudiciales para el maíz, algodón, frutilla y césped. Mientras que miembros de la familia Geocoridae son entomófagos y presentan un gran potencial como biocontroladores de insectos. El conocimiento de este grupo en Argentina es escaso, la ultima lista de las especies para el país fue la realizada por Pennington (1921) donde cita un total de 27 géneros y 50 especies. El objetivo del presente trabajo es brindar una lista actualizada de las especies de Lygaeoidea de Argentina. A través de la búsqueda bibliográfica, estudio de colecciones y trabajo de campo se relevaron 61 géneros y  110 especies. Asimismo se proporcionan datos sobre su distribución geográfica y vegetación hospedante, en especial para aquellas especies que puedan tener importancia agro-económica.