INVESTIGADORES
DELLAPE Pablo Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Dushinckanus n. sp., un nuevo rhyparochromido mirmecomófico de Argentina (Insecta: Heteroptera: Lygaeoidea)
Autor/es:
DELLAPÉ P. M.; MELO M. C.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VI Congreso y III Jornadas de Educación de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; 2004
Resumen:
La tribu Myodochini es una de las más diversas entre las Rhyparochromidae y varias de sus especies son miméticas de hormigas. Estas últimas generalmente presentan los hemiélitros acortados, un ensanchamiento del abdomen con su concomitante constricción en la base, y la modificación de la forma de la cabezaEl género Dushinckanus fue creado por Brailovsky en 1979 para incluir a una especie mirmecomórfica: D. ocellatus de Brazil; quien caracteriza al género por poseer los profémures levemente ensanchados y con unas pocas espinas sobre su cara interna, la región postocular desarrollada formando un cuello, y el segmento antenal I largo que sobrepasa el ápice del tylus. En 1981 el mismo autor describe la segunda especie: D. crassicornis de Guatemala. Harrington en 1987 revisa al género y describe dos nuevas especies, D. ashlocki de Brazil y D. camelopardus de Ecuador, y transfiere a Myodocha inermiba Distant a este género. Brailovsky relaciona a Dushinckanus con Heraeus Stål y Tenuicoris Slater & Harrington por su aspecto mirmecoide; en tanto que Harrington al discutir las afinidades filogenéticas lo relaciona con los géneros Distingphyses Scudder, Pephysena Distant, Tenuicoris Slater & Harrington y Neopamera Harrington basándose en la morfología del jugum. Los géneros antes mencionados presentan una genitalia masculina caracterizada por la presencia de escleritos de sujeción y conjuntiva inerme. En el presente trabajo una nueva especie del género es descrita para la República Argentina, los especímenes pertenecen a la colección particular del Dr. Carpintero, y serán depositados en la colección entomológica del Museo de La Plata. La morfología de la genitalia de Dushinckanus n. sp. (ausencia de escleritos de sujeción, y presencia de numerosas espinas sobre la conjuntiva) reveló que las afinidades filogenéticas serían distintas a las propuestas. De acuerdo con la propuesta filogenética realizada por Harrington en 1980 Dushinckanus estaría relacionado con el clado: Slaterobius Harrington + Ligyrocoris Stål + Froeschneria Harrington + Perigenes Distant + Zeridoneus Barber, conjunto de géneros con las conjuntivas espinosas y sin escleritos de sujeción.