PERSONAL DE APOYO
COSTA Hector Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
NIVELES DE EXPRESIÓN DE LOS COMPONENTES DE MATRIZ EXTRACELULAR EN EL TIMO Y LOS GANGLIOS LINFÁTICOS EN RATONES DEFICIENTE PARA CATEPSINA L.
Autor/es:
LOMBARDI GABRIELA; BURZIN DALIA; MUNDIÑANO JULIANA; CASTILLO LILIAN; VERCELLI CLAUDIA; COSTA HÉCTOR; MEISS ROBERTO; PIAZZON ISABEL; NEPOMNASCHY IRENE
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; XLIX Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica & LII Reunión; 2004
Institución organizadora:
SAI SAIC
Resumen:
Los ratones nackt, deficientes para catepsina L, presentan una disminución en el porcentaje de linfocitos CD4+ y una marcada adenomegalia. Las poblaciones CD8+ y B220+ están aumentadas en la periferia, correlacionando con aumentos en la exportación tímica de linfocitos CD8+ y en el número de células hematopoyéticas en médula ósea. Investigamos la expresión de glicoproteínas de la matriz extracelular (ECM) en órganos linfoideos de estos ratones y sus hermanos catepsinaL+/?. En el timo de los ratones deficientes para catepsina L los niveles de expresión de fibronectina, laminina y colágeno tipo I y IV-determinados mediante inmunohistoquímica- están disminuidos, mientras que los ganglios linfáticos de los ratones catepsina L -/- mostraron un marcado aumento en estos componentes de la ECM. Determinamos por citofluorometría los niveles de expresión de la cadena alfa6 (a6) del receptor de laminina VLA-6 y alfa5 (a5) del receptor para fibronectina VLA-5 en linfocitos T de ganglios linfoides. Los valores se expresan como la media del %±DS(n) en linfocitos CD4+ o CD8+. a6hi en CD4+: 12±5 (catepsina L+?) vs 27±5 (catepsina L -/-) (n=8, p<0.001); a6hi en CD8+:13.5±1 vs 27±6 ( n=8, p<001); a5hi en CD4+: 7±3 vs 22.5±1 (n= 8, p<0.0001); a5hi en CD8+: 6±2 vs 4.5±1 (n= 4 ns). No se observaron diferencias significativas en la expresión de estos receptores entre los timocitos de ratones catepsina L+/? Y catepsinal L -/-. Estos resultados demuestran por primera vez que la catepsina L es capaz de influenciar la composición de la ECM de los órganos linfoides centrales y periféricos. Postulamos que estas alteraciones podrían tener profundas consecuencias sobre el sistema inmune, influenciando la emigración tímica y alterando los mecanismos homeostáticos que regulan el número de células T en los órganos linfoides periféricos.