BECAS
LACALLE Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Se acerca el invierno: la Edad Media y dos recreaciones cinematográficas de The Lion in Winter
Autor/es:
JUAN MANUEL LACALLE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Letras; 2012
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en una serie de propuestas que buscan analizar cómo los siglos XX y XXI retoman la Edad Media, específicamente la literatura, a través del cine. Asimismo, y a partir de la observación de estéticas particulares y de la forma en que se realiza la reelaboración, se intentará dilucidar si se persiguen o no determinados objetivos artísticos e ideológicos. De esta manera, se hará hincapié en la reformulación de la materia y de las obras particulares. En esta oportunidad, se propone un acercamiento a las dos versiones del film The lion in winter (Harvey: 1968 y Konchalovsky: 2003). Para ello se tendrán en cuenta diversos aspectos de los ejes propuestos por el ENEL 8: 1) la relevancia del estudio de textualidades o discursos premodernos, específicamente medievales, en nuevos contextos temporales; 2) la reflexión sobre el vínculo entre la literatura con otros lenguajes artísticos y sobre los límites de lo literario. A su vez, será importante mantener el diálogo constante con otras disciplinas dado que The lion in winter recrea hechos históricos. Por lo tanto, la exposición alentará el debate sobre la relación de la literatura con otros lenguajes mediante la interdisciplinariedad y a partir de una concepción más amplia de la literatura como discurso. Hay que recordar que entre los hechos, las fuentes históricas y las recreaciones cinematográficas media una obra teatral (Goldman: 1966) que añade elementos ficcionales como, por ejemplo, el marco espacio-temporal de la navidad de 1183 de Chinon y da por sentado hechos con los que la crítica se encuentra dividida (para ejemplificar: la relación homosexual entre Ricardo Corazón de León y el rey Felipe Augusto y el adulterio entre Enrique II Plantagenet y Aalís).