INVESTIGADORES
AUDEBERT Fernando Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
Procesamiento de Superficies de Implantes Dentales
Autor/es:
P. YORIO; M. SIVAK; A. ALCARÁZ; D. OLMEDO; F. AUDEBERT; B. GUGLELMOTU; G. QUINTANA
Reunión:
Congreso; 94 Reunión Nacional de la Asocciación de Física Argentina; 2009
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
La mayoría de los implantes dentales se fabrican de Titanio debido a su buenas propiedades mecánicas, excelente biocompatibilidad y buen comportamiento frente a la corrosión en el medio fisiológico. Los tejidos en contacto con el implante interactúan principalmente con las capas atómicas exteriores del mismo (0,1-1 nm). Los procesos fisiológicos en la zona interfacial, como la oseointegración, dependen principalmente de la limpieza, la micromorfología y la capa estable de óxido. La oseointegración es el íntimo contacto entre el hueso y el implante sin tejido blando interpuesto. En el presente trabajo se llevó a cabo un estudio comparativo de distintos tratamientos superficiales, orientados a mejorar el desempeño clínico de los implantes dentales. Uno de los tratamientos consistió en la irradiación de láminas de titanio puro con un láser Nd:YAG pulsado (10 Hz, l =355 nm, 2,5 J/cm2) con 500 y 1000 pulsos por sitio. Otra modificación superficial consistió en atacar láminas de titanio puro con una solución de H2SO4, 9 M a 60 ºC durante 30 minutos. Las superficies tratadas fueron implantadas en ratas Wistar macho, en la tibia derecha se colocó un implante experimental y en la contralateral un implante control.   Las muestras tratadas con ácido sulfúrico mostraron un mayor porcentaje de contacto tejido óseo-implante y un mayor volumen óseo en relación con el grupo de control. Las muestras tratadas con 1000 pulsos láser revelaron un porcentaje de oseointegración considerablemente superior al obtenido para las muestras de control, aunque se encontraron partículas metálicas en el lecho perimplantario provenientes de la superficie metálica tratada.