INVESTIGADORES
DECIANCIO Melisa Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Relaciones Internacionales Globales?: una agenda desde América Latina
Autor/es:
MELISA DECIANCIO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XII Congreso SAAP; 2015
Institución organizadora:
SAAP
Resumen:
Las Relaciones Internacionales se han construido como una extensión de las preocupaciones imperiales, con un enfoque restringido que ha dejado de lado buena parte de la forma en que la disciplina se desarrolló en otras áreas del mundo. En este sentido, América Latina ha estado atrapada en la división norte-sur / este-oeste, emergiendo con diferentes preguntas, problemas y desafíos que los propuestos por la academia europea y americana. En un intento de trascender las clásicas divisiones entre occidente y ?el resto?, Amitav Acharya ha propuesto la idea de Relaciones Internacionales Globales, partiendo de una concepción pluralista y universalista de la disciplina. La misma debe desarrollarse anclándose en la historia mundial (y no la de occidente); redefiniendo las teorías y métodos existentes y construyendo nuevas desde las sociedades hasta ahora ignoradas como fuentes de conocimiento; integrando el estudio de las regiones y los regionalismos dentro de las preocupaciones centrales de las Relaciones Internacionales; evitando el etnocentrismo y el excepcionalismo que no contemple las fuentes y formas; y reconociendo una concepción más amplia de la agencia con los materiales y elementos ideacionales que incluyen la resistencia, la acción normativa y la construcción local del orden global. En este sentido, la tradición Latinoamericana en Relaciones Internacionales permite delinear una agenda de investigación indispensable en la definición de unas Relaciones Internacionales Globales a través de las experiencias y desarrollos teóricos en torno al regionalismo y la construcción de la región sirviendo como nexo entre los enfoques disciplinarios y los estudios de área. Este trabajo tendrá como objetivo traer a la luz la agenda latinoamericana en Relaciones Internacionales tanto en términos de temas y tradiciones. Se pondrán de relieve, en particular, los procesos de regionalización y los debates teóricos desarrollados en torno a ellos, marcados por los debates de las Relaciones Internacionales desde el sur.