INVESTIGADORES
COLINAS Pedro Alfonso
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de glicosilsulfonamidas N,N-disustituídas
Autor/es:
CÁNEPA, A. S.; BRAVO, R. D.; COLINAS, P. A.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; XV Simposio Nacional de Química Orgánica; 2005
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Las sulfonamidas representan una importante clase de compuestos biológicamente activos, formada por al menos cinco diferentes clases de agentes farmacológicos. Las sulfonamidas antibacteriales, estudiadas desde hace más de 45 años, continúan desempeñando un papel importante en la quimioterapia. Aquellas que inhiben la acción de la anhidrasa carbónica, poseen varias aplicaciones como drogas diuréticas, antiglaucoma, antiepilépticas o en el tratamiento de algunas formas de diabetes. Recientemente se ha encontrado que varias sulfonamidas poseen actividad antitumoral. Así por ejemplo, la sulfonamida E7010 ha alcanzado niveles avanzados dentro de la investigación clínica y podría ser utilizada, en breve, como droga antitumoral. Se ha demostrado que este compuesto actúa como inhibidor de la polimerización de la tubulina. Las N-glicosilsulfonamidas han sido preparadas empleando la reacción de glicales con la combinación del perclorato de iodonio-sym-collidina y bencenosulfonamida para generar las 2-beta-iodo-1-alfa-sulfonamidohexosas. Esta clase de compuestos fueron utilizados posteriormente en la preparación de oligosacáridos. Recientemente se ha desarrollado una nueva clase de sulfonamidoglicosilación de glicales catalizada por HBr.PPh3. El método empleado permite obtener las N-glicosilsulfonamidas con excelente beta-estereoselectividad y rendimiento (80-90%). Algunas de las nuevas sulfonamidas obtenidas han demostrado poseer actividad antiproliferativa frente a células del carcinoma hepatocelular humano (HEP-G2) en concentraciones micromolares.En este método, el empleo de sulfonamidas sustituídas con grupos voluminosos proporciona los sulfonamidoglicósidos N,N disustituidos con menores rendimientos (60-70%) y además es necesario utilizar condiciones de reacción mas drásticas. Se presenta en el presente trabajo la reacción de alquilación del nitrógeno presente en las N-glicosilsulfonamidas empleando CO3K2 y distintos derivados halogenados, llevando a cabo la reacción en DMF a fin de obtener glicosilsulfonamidas N,N-disustituidas.