INVESTIGADORES
GERSCHENSON Lia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
POTENCIALIDAD DE LAS RELACIONES ISOTÓPICAS Y CONTENIDO DE
Autor/es:
HUMBERTO MANZANO; NORBERTO STOCCO; JORGE GUZMAN; CAROLINA CORIA; CAROLINA CHICONOFRI; MARÍA ESTHER BARBEITO; LÍA GERSCHENSON
Lugar:
Pcia de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de Química; 2010
Institución organizadora:
Asociacion Quimica Argentina
Resumen:
La aceptación del vino por parte de los consumidores depende de una serie de factores como la variedad de uva, madurez, origen geográfico y técnicas de vinificación (Cordella y col., 2002). En muchos países productores de vino, la calidad está asociada con el clima y suelo y definida, en particular, por la denominación de origen (Fischer y col., 1999). La calidad del vino está vinculada al valor comercial, determinando que sea factible la realización de adulteraciones lo que produciría una competencia desleal en la industria del vino y afectaría los derechos de los consumidores .Por ello, hay un gran interés en el desarrollo de métodos seguros para su caracterización los cuales permitan evitar la adulteración de la clasificación del vino de distintos orígenes o países (Cordella y col.., 2002; Fischer y col., 1999; Reid y col., 2006). El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) es el organismo oficial de control de vinos para la aplicación de la Ley 25193 de Denominación de Origen (DO). Para esta ley sólo se justificará una Indicación Geográfica cuando la calidad del vino y las características del producto sean atribuibles fundamentalmente a su origen geográfico y una Denominación de Origen Controlada, cuando las cualidades y características particulares del vino, se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico. Para aportar a la adecuación metodológica del INV a las nuevas exigencias del mercado, en este trabajo se propone el estudio de los constituyentes del vino asociados al suelo o al clima y la aplicación posterior del análisis multivariado como modo de establecer el origen geográfico.