INVESTIGADORES
GERSCHENSON Lia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
PROPIEDADES DE LA FIBRA AISLADA DE RESIDUOS DE MEMBRILLO (CYDONIA OBLONGA MILLER)
Autor/es:
SETTE PAULA; ROJAS, ANA M ARIA; DE ESCALADA PLA, MARINA ; GERSCHENSON, LIA NOEMI
Lugar:
Pcia de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de Química; 2010
Institución organizadora:
Asociacion Quimica Argentina
Resumen:
Distintos desórdenes gastrointestinales, diabetes mellitus, obesidad y enfermedades cardiovasculares los cuales se dan en países desarrollados, tienen una baja incidencia en poblaciones que consumen abundante cantidad de fibra (Oguido y col., 1998). Los beneficios de las fibras para el intestino son ampliamente reconocidos lo que ha determinado que se las considere un nutriente (FDA, 1993). Las frutas y hortalizas son fuente de fibra dietaria si bien su contenido es menor que el de los cereales. Por otro lado, los antioxidantes ejercen un efecto protector contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, siendo los tejidos vegetales una interesante fuente de los mismos. De acuerdo con Saura-Calixto (2003) la cáscara de mango, corteza de ananá, pulpa de guava, puré de uva y otras materiales vegetales, dan lugar a fibras con capacidad excepcional como antioxidantes biológicos. El presente trabajo tuvo como objetivo la evaluación del contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante de productos enriquecidos en fibra obtenidos a partir de membrillo (Cydonia oblonga Miller).