INVESTIGADORES
GERSCHENSON Lia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de micro y nanopartículas a partir de almidón de mandioca nativo y modificado
Autor/es:
PAOLA ALZATE ; MERCEDES ZALDUENDO; LÍA N. GERSCHENSON ; SILVIA K. FLORES
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC); 2014
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico del Gobierno de la Provincia de Córdoba
Resumen:
Los biopolímeros pueden utilizarse para crear sistemas micro-nanoestructurados a fin de soportar, proteger y liberar componentes funcionales. Los objetivos del trabajo fueron la síntesis y caracterización de almidón de mandioca acetilado (AA) y/o entrecruzado, y la obtención a partir de estos, de micro/nanopartículas mediante la técnica de diálisis. Para los almidones modificados se determinó: el grado de sustitución de acetilos (GS) y fosfatos (GSP), la capacidad de hinchamiento (CH) y la solubilidad en agua, el tamaño de partícula y la microestructura. Los resultados indicaron un GS de 0,23±0,01 y el GSP varió entre 0,0002-0,015. Luego de la diálisis la fracción de nanopartículas fue de _1% p/p y 9% p/p para los almidones nativos (AN) y AA respectivamente, con tamaños entre 13 y 240 nm, y un potencial Z de -9 mV (AN) y de -16 mV (AA). La fracción microscópica presentó tamaños entre 7,9 y 43 μm (AN) y entre 17,5 a 88 μm (AA). Se pudo concluir que la acetilación incrementó la CH y la solubilidad, mientras que el mayor nivel de entrecruzamiento tuvo el efecto contrario. Las nanopartículas presentaron un tamaño menor a 240 nm y potencial Z negativo. La distribución de tamaños de micropartículas fue menor para el AN