INVESTIGADORES
ROUSSOS Andres Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
DIAGNÓSTICO PSICODINÁMICO OPERACIONALIZADO 2 (OPD-2): UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE SU USO EN INVESTIGACIÓN EMPÍRICA PSICOANALÍTICA
Autor/es:
JUAN, SANTIAGO; PESCIO, NICOLÁS; ROUSSOS, ANDRÉS J.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2014
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
RESUMEN INTRODUCCIÓN: el Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2) es un manual diagnóstico y de medición del cambio basado en investigación empírica psicoanalítica. OBJETIVO: revisar el uso del OPD-2 en investigaciones empíricas desde su publicación (2006-2014). MÉTODOS: búsqueda bibliográfica (artículos completos en castellano e inglés). Buscadores: 1) web oficial OPD, 2) SPR, 3) EBSCO y 4) Google Académico. Descriptores (en todo el texto): ?psychotherapy?, ?psicoterapia?, ?psychoanalysis?, ?psicoanálisis?, ?OPD-2?. RESULTADOS: principalmente, el OPD-2 se ha utilizado en estudios longitudinales, como instrumento de medición del cambio estructural de pacientes, donde también se ha empleado el manual para generar perfiles diagnósticos de la muestra, en términos de la vivencia subjetiva de enfermedad, el funcionamiento estructural y los conflictos inconcientes. Otros estudios evaluaron sus propiedades psicométricas y una investigación utilizó criterios OPD-2 para analizar la variable terapeuta. La mayoría de estudios son europeos. Existen algunos estudios chilenos y un estudio argentino. DISCUSIÓN: el OPD-2 es casi desconocido localmente, pero se ha mostrado útil para medir aspectos del proceso psicoanalítico, aportando evidencia sobre su efectividad y fomentando una nosología con apoyo empírico en psicoanálisis. Se discute la importancia del entrenamiento y difusión del OPD-2, las implicancias para la práctica clínica, la investigación y el entrenamiento en psicoterapia.