INVESTIGADORES
FLORES Fabian Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
Autor/es:
FABIÁN CLAUDIO FLORES
Lugar:
Luján
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Historia de la UNLu - II Taller de Historia Regional.; 2013
Institución organizadora:
División Historia del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
Resumen:
La plaza Belgrano de la ciudad de Luján, en la provincia de Buenos Aires, es el escenario privilegiado de las prácticas socio-espaciales de muchos de los sujetos que habitualmente transitan y habitan la ciudad. Entendiendo este espacio público en tanto escenario, es decir como ámbito donde se anclan los movimientos que distintos sujetos-habitantes desarrollan al poner en juego estrategias de apropiación (material y simbólica), el territorio adquiere una serie de dinámicas socio-espaciales que van mutando con el tiempo (algunas más permanente, otras más difusas) y de acuerdo a contextos socio-político-económicos más generales. Pero a este panorama se suma un aditivo extra: el hecho de ser un sitio donde se llevan a cabo gran parte de las prácticas religiosas que despliegan los peregrinos que arriban a la ciudad a partir de la devoción a la Virgen de Nuestra Señora de Luján. Situados desde una perspectiva geográfica cultural sustentada en el análisis trialéctico del espacio (Soja, 1996), el artículo se propone explorar los procesos de producción social del espacio de la plaza Belgrano en tanto escenario socialmente construido, indagando en las dinámicas socio-espaciales que se fueron exteriorizando a través del tiempo. Metodológicamente, el análisis combina el trabajo de campo experiencial (Rowles, 1978), el desarrollo de entrevistas semi-estructuradas y la interpretación de distintas fuentes históricas (primarias y secundarias) que incluyen fotografías, cartografía histórica, documentos, cartas y relatos, entre otros.