INVESTIGADORES
MONTENEGRO Mariana Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
Fotodegradabilidad del herbicida Hidrazida Maleica bajo condiciones simil-medioambientales naturales
Autor/es:
PAJARES ADRIANA; BREGLIANI MABEL; BOIERO MARÍA L.; MONTENEGRO, MARIANA; GARCÍA, NORMAN A.
Lugar:
CORDOBA
Reunión:
Encuentro; XI Encuentro Latinoamericano de Fotoquímica y Fotobiología; 2012
Institución organizadora:
Inter-American Photochemical Society
Resumen:
La hidracida maleica (HM) (1,2-dihidropiridazine-3,6-diona) es un herbicida de acción fitorreguladora, de amplia difusión en el mundo entero por su empleo en numerosos cultivos. Fue sintetizado por primera vez en 1947 y si bien en un principio se lo presentó como selectivamente tóxico para plantas e inofensivo para animales superiores, en la década del `60 se le atribuyeron propiedades carcinogénicas y mutagénicas, que continúan siendo evaluadas en la actualidad. No obstante, como se dijo, se lo sigue empleando, profusamente. Continuando con la línea de trabajo de evaluación de la fotodegradabilidad de contaminantes acuáticos en condiciones simil-medioambientales naturales, y artificiales, presentamos un estudio cinético y mecanísitico de la fotodegradación de HM, promovida por luz visible, sensibilizada por vitamina B2 (Rf, Riboflavina), por ácidos húmicos y por el colorante sintético Rosa de Bengala (RB). Dado el carácter antimicrobiano del herbicida, en algunas condiciones de trabajo, también hemos evaluado la evolución del mismo luego de someterlo a fotólisis sensibilizada. Sintéticamente, HM sufre fotodegradación mediada por especies reactivas de oxígeno (ROS), especialmente oxígeno singulete molecular (O2(1Dg)), generado por transferencia de energía desde el triplete excitado de menor energía de los fotosensibilizadores. Paralelamente, en competencia con este proceso, en el caso de Rf, se observa una transferencia de energía electrónica desde HM al mencionado estado triplete de la vitamina, que en ambiente aeróbico produce otras ROS, en especial ión superoxido. La velocidad de fotodegradación del herbicida es moderada a pH 7 y se incrementa significativamente a pH 9, debido al aumento de la contribución de desactivación reactiva, frente a la desactivación física de O2(1Dg) por HM. De acuerdo a los datos cinéticos obtenidos HM se presenta como un contaminante degradable en condiciones medioambientales naturales y altamente degradable bajo condiciones artificiales sustentables.