INVESTIGADORES
RODRIGUEZ ENRIQUEZ Corina Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Trabajo remunerado en casas particulares: Un marco de análisis para abordar los determinantes de su estructural precariedad laboral
Autor/es:
CORINA RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo; 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Especialistas de Estudios del Trabajo (ASET)
Resumen:
El presente artículo presenta los primeros avances en el desarrollo del proyecto de investigación ?Empleo en el servicio doméstico a hogares en Argentina (ESDAH). Precariedad e informalidad laboral en la provisión de cuidado: determinantes y estrategias para su superación?. El proyecto se propone como objetivo general desarrollar una caracterización del empleo en el servicio doméstico a hogares (ESDAH) en Argentina, identificando los factores económico-estructurales, los factores institucionales y los factores culturales, que concurren a explicar su elevado y persistente grado de precariedad e informalidad laboral, y proponer estrategias para su superación. Se entiende por factores económicos a las características de largo plazo que influyen en la conformación del mercado laboral, y en la organización de las actividades de cuidado para la reproducción de la fuerza de trabajo. Se entiende por factores institucionales a las características del Régimen de Bienestar y Cuidado (RBC) que influyen en el funcionamiento del mercado de empleo del ESDAH, y que simultáneamente sitúan su funcionalidad en la provisión de cuidados. Se entiende por factores culturales a los elementos que construyen subjetividad (individual y colectiva) que orienta los comportamientos de los sujetos sociales (en este caso en las empleadoras y en las empleadas, y en las instituciones reguladoras del mercado laboral). En el presente artículo, presentamos los resultados de la etapa inicial de la indagación, en la que estudiamos la relación entre ciclo económico, dinámica del mercado laboral y dinámica del ESDAH, para nutrir el estudio de los factores económicos en la determinación de su informalidad. El trabajo presenta en la primera parte, una síntesis del marco conceptual-analítico utilizado, que permite, por un lado situar el ESDAH en el marco del RBC, exponiendo su funcionalidad en la organización social del cuidado, y por el otro, construir ciertas hipótesis respecto de las razones de la informalidad del sector, que luego se testean con la evidencia empírica. En la segunda parte del artículo, se presentan los resultados preliminares del análisis de información cuantitativa de ciclo económico y su relación con indicadores agregados del mercado laboral. El análisis preliminar permite dar cuenta de un dinámica para el ESDAH que lo diferencia del conjunto de la dinámica del mercado laboral, fortaleciendo las hipótesis que sostienen que existen factores económicos particulares que lo afectan, y factores extra económicos que dan cuenta de la persistente informalidad laboral del sector.