INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
La utopía de la ciudad-estado en José Lezama Lima
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional CELEHIS de literatura; 2014
Institución organizadora:
Centro de Letras Hispanoamericanas - UNMdP
Resumen:
Los críticos (especialmente Abel Prieto y Duanel Díaz Infante) han entendido que en las crónicas de Sucesiva o las coordenadas habaneras José Lezama Lima elabora un programa político conservador para La Habana. Esta interpretación está respaldada por el rescate que en ellas hace del cristianismo y las costumbres tradicionales y por el hecho de que aparecen publicadas en el Diario de la Marina. Por otra parte, las propuestas que Lezama hace en esos textos caracterizarían las opiniones políticas que mantiene antes del triunfo de la Revolución de 1959. Aunque comparto en términos generales esta interpretación, en este trabajo me propongo matizarla al resaltar que Lezama diseña una utopía cercana al tipo de humanismo civil que se desarrolló en las ciudades italianas del Renacimiento. Se trata de una forma de organización republicana en la que juegan un papel dominante los intelectuales y que persiste más allá de aquella época como un modelo a seguir. Si bien Lezama no es explícito, evoca ese humanismo a partir de figuras como Pico de la Mirandolla y Goethe y con él critica de manera a veces firme y otras silenciosa las políticas estatales.