INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Metáfora e instituciones en el campo discursivo de la exégesis alegórica en De paradiso de Ambrosio de Milán
Autor/es:
MIRANDA, LIDIA RAQUEL
Lugar:
México, DF y Cuernavaca
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Mexicanas de Retórica; 2014
Institución organizadora:
Asociación Mexicana de Retórica
Resumen:
El texto que nos convoca en esta ponencia, De paradiso (Par.) de Ambrosio de Milán (siglo IV), es un claro ejemplo del funcionamiento del sistema retórico cristiano, cuyo objetivo es la predicación pastoral y se sustenta en la elocuencia, la sabiduría y la responsabilidad moral del orador. Por ello, las historias y las reflexiones hermenéuticas que contiene el tratado combinan ciertos datos con determinados conceptos teológicos que los explican, en una estructura textual que es, a la vez, narrativa y dialéctica. Pero, además, se reconoce en el texto un uso sistemático y explícito de la metáfora como vehículo de la interpretación alegórica y garantía de la eficacia de la palabra esgrimida. En tal sentido, la constitución de este campo discursivo de la exégesis alegórica resulta particular y distintivo, tanto en el plano literal como en el de la interpretación doctrinal, y revela, por un lado, el fundamento simbólico de la obra del obispo y, por otro, la fuerza ideológica de su mensaje, que transmite la palabra de Dios. En este marco teórico, presentado aquí brevemente, analizaré ciertas proyecciones simbólicas en Par. que sitúan el pensamiento de Ambrosio en un plano de sentidos que excede lo estrictamente filosófico o teológico. Para ello, me concentraré en la enunciación metafórica que posibilita la ubicación de algunas imágenes en el campo semántico de las instituciones, entendidas como ordenación parcial de la vida del hombre en sociedad a partir de un sistema de vigencias y pautas regulativas que, en el caso del texto elegido, profundizan los alcances de la antropología moral del autor milanés.