INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Institucionalización de la palabra en De paradiso de Ambrosio de Milán: centralidad de la Escritura para el sistema moral
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Filosofía Antigua Doctor Francisco Olivieri; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El tratado De paradiso de Ambrosio de Milán, primera obra exegética compuesta por el autor cristiano, expone una alegoría del alma para demostrar que la ley natural reside en el hombre mismo y le sirve para discernir entre el bien y el mal. Si bien el opúsculo desarrolla un paradigma moral y antropológico y, por ende, no prescribe normas al estilo del derecho positivo, al expresar opciones de comportamiento no contrapuestas con la libertad de decisión, no deja de ser un texto normativo. Nuestro objetivo en este trabajo es analizar las estrategias mediante las cuales De paradiso focaliza sus alcances en una perspectiva que excede la conciencia individual y, por lo tanto, se institucionaliza en el discurso pastoral. En ese sentido, consideramos que el procedimiento central es el mismo que ha dado, a lo largo de la historia, y sigue dando fundamento a todo el sistema occidental, es decir la autoridad de la ley escrita, la consideración de la palabra como Texto. En el caso de la obra que nos ocupa, esta supremacía se advierte en la centralidad que tiene la sagrada Escritura y en la preocupación de que sea bien entendida y respetada que manifiesta el texto en toda su desarrollo.