INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Instituciones y tradiciones. El caso de los nombres alegóricos Caín y Abel en Ambrosio de Milán y Filón de Alejandría
Autor/es:
MIRANDA, LIDIA RAQUEL
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Workshop; I Workshop Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, UNLPam
Resumen:
Este trabajo continúa el estudio de los tratados exegéticos de Ambrosio de Milán (siglo IV), en una perspectiva que permite analizar el discurso pastoral del obispo en relación con la hermenéutica, la antropología moral y la naturaleza alegórica de los referentes aludidos en ellos. De manera puntual, la ponencia aborda las expresiones referidas a individuos, denotadas por nombres propios, en De Cain et Abel, una de los primeras obras del autor cristiano. El objetivo del trabajo es elucidar los alcances que los nombres bíblicos tienen en el tratado puesto que, aunque se enmarcan en la tradición hebrea, no constituyen referentes idénticos a los de aquella. En efecto, el cambio de paradigma afecta el conjunto de propiedades semánticas del nombre, lo que instaura una suerte de polémica con el judaísmo, manifiesta en el plano simbólico y que requiere por parte del exégeta un abordaje hermenéutico de la sagrada Escritura. En tal sentido, las proyecciones simbólicas del opúsculo configuran campos semánticos particulares en los que el sentido cristiano del enunciado permite delinear los ámbitos institucionales y morales requeridos para el hombre de la comunidad cristiana. La ponencia se organiza en una primera parte teórica, que aborda la problemática de los nombres propios en relación con las nociones de referente, significado y sentido, y una segunda sección de análisis de las figuras de Caín y Abel en la obra de Filón de Alejandría y en el tratado de Ambrosio que, mediante la comparación, establece los alcances simbólicos diferenciados de las instituciones que ambas representan en los contextos ideológicos de cada autor.