INVESTIGADORES
JUNGBLUT Lucas David
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios morfométricos en los órganos olfatorios durante la etapa larval y la metamorfosis de anuros
Autor/es:
JUNGBLUT, LUCAS D.; PAZ, DANTE A.; POZZI, ANDREA G.
Lugar:
Puerto Madrin
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Herpetología; 2013
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
La detección de estímulos químicos en el ambiente es fundamental para el desarrollo y la supervivencia de los anuros. Al igual que otros tetrápodos, los anuros poseen dos órganos quimiosensoriales nasales: el epitelio olfatorio (OE) y el órgano vomeronasal (VNO). El origen evolutivo y la funcionalidad de este sistema ?dual? de quimiodetección ha sido fuente de grandes controversias que aún persisten en la actualidad (Baxi et al., 2006). Lo interesante de los anuros es que ambos órganos sensoriales están presentes tanto en la etapa larval (acuática) como en la etapa post-metamórfica (terrestre) (Jungblut et al., 2012). Varios trabajos han estudiado los cambios morfológicos, histológicos y hasta moleculares de estos órganos durante la metamorfosis en especies particulares de anuros. Sin embargo, existen muy pocos trabajos comparados y nunca se ha analizado cuantitativamente los cambios que estos órganos sufren durante la metamorfosis de anuros. En este trabajo hemos cuantificado, mediante cortes histológicos seriados, el volumen de los órganos quimiosensoriales durante la etapa larval y luego de la metamorfosis en tres especies de anuros: Hypsiboas pulchellus, Rhinella arenarum y Xenopus laevis.