INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Construir la Biología a través de los sentidos: El desafío de la enseñanza a No videntes.
Autor/es:
GONZÁLEZ REYES, ANDREA XIMENA; SANDRA RODRIGUEZ ARTIGAS; JOSÉ CORRONCA,; VERÓNICA OLIVO; RUBÉN MIRAGLIO; IVANNA CRUZ; VICTOR TORRES; LUCIANO PARDO; MARÍA BÉLEN CAVA; CARLA RODRIGUEZ; JOSEFINA ARIS; HILDA MACAGNO; FACUNDO LEGUIZAMÓN ARAMAYO; ROMINA RESUCHE; RODRIGO BALLESTER
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Comunicaciones y IV Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Naturales de Salta. FCN-UNSa; 2013
Institución organizadora:
Fac de Cs Nat. Universidad Nacional de Salta
Resumen:
En la enseñanza de la Biología, particularmente de biodiversidad, el recurso visual es por lejos el más utilizado como estrategia didáctica. Ésto representa un obstáculo para personas no videntes o disminuidos visuales quienes no pueden acceder al aprendizaje de la misma manera, sin embargo pueden manipular las ideas, los conceptos y las categorías con tanta precisión como cualquier persona normovisual. En el aula, los docentes deben buscar las estrategias adecuadas que le permitan concretar el proceso de Enseñanza-aprendizaje de manera eficaz apelando a aquellas que permitan la aplicación de otros sentidos en la construcción del conocimiento, lo que representa un desafío constante en la labor educativa. Motivados por la necesidad de involucrarnos con este sector social y su problemática el IEBI-FCN(Instituto para el estudio de la Biodiversidad de Invertebrados) actualmente desarrolla un taller de extensión dirigido a estudiantes No Videntes denominado "Descubriendo nuevas formas de Vida".Los objetivos de este taller son, por un lado,facilitar el conocimiento de diferentes grupos de invertebrados abordados desde una didáctica multisensorial a estudiantes No Videntes y disminuidos visuales y por otro, aprender de esta experiencia para aplicarlas en otros ámbitos, especialmente en el universitario. Aquí presentamos el taller arriba mencionado, mostramos los resultados parciales, los logros obtenidos y las experiencias vividas hasta la fecha en el desarrollo del mismo.