INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Horacio Adolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
Expresión de receptores esteroides durante el desarrollo neonatal del ovario de oveja
Autor/es:
RIVERA OE; VARAYOUD J; RODRIGUEZ HA; BELMONTE N; MUÑOZ DE TORO MM; LUQUE EH
Reunión:
Congreso; LV Reunión Anual SAIC, Reunión Científica Anual SAFIS, XLII Reunión Científica Anual SAFE; 2010
Resumen:
Previamente demostramos que la exposición neonatal de corderas a dosis bajas de Dietilestilbestrol (DES) o Bisfenol A (BPA) disminuye la reserva de folículos estimulando el desarrollo folicular y la atresia. BPA disminuyó el peso ovárico y aumentó la incidencia de folículos multiovulares. Nuestro objetivo fue evaluar la expresión de receptores esteroides en ovarios decorderas para contribuir a explicar la posible vía de acción de estos xenoestrógenos. Por inmunohistoquímica, en ovarios de día postnatal 1 (DPN1), DPN5, DPN10 y DPN30, se evaluó la expresión de receptores de estrógeno  a (REa), REb y andrógenos (RA) en el estroma cortical y medular.  La mayoría de las células del estroma medular fueron positivas para REá en DPN1 y DPN5; pocas células positivas en el estroma cortical. En DPN10 REa disminuyó haciéndose negativo en DPN30. No se observó REa en primordiales y baja expresión en granulosa de preantrales. En DPN1, REb fue positivo en corteza y médula con baja expresión en primordiales. REb tuvo alta expresión en estroma cortical y medular en DPN5 y DPN10, disminuyendo elDPN30. Desde DPN5 en adelante hubo alta expresión de REb en ovocitos y granulosa de folículos en crecimiento. RA presentó alta expresión en casi todos los compartimientos, con pequeñas modificaciones entre los días estudiados. La alta expresión de REb observada sugiere que las alteraciones en corderas expuestas a DES o BPA podrían ser mayormente mediadas por la expresión temprana de éste receptor. Sin embargo, no podemos descartar que alguno de los efectos pueda ser mediado a través de REa y/o algún otro mediador celular.