INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Horacio Adolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
La exposición prenatal/neonatal a bisfenol A (BPA) altera el desarrollo folicular en la vida adulta
Autor/es:
SANTAMARÍA, CG; PORRO, VALENTINA; JACOB, ANALÍA SOL; BOLLATI, MARIELA; KASS, LAURA; MUÑOZ DE TORO MM; LUQUE EH; RODRIGUEZ HA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIV Reunión Anual SAIC, LVII Reunión Anual SAI; 2009
Resumen:
Previamente demostramos que el desarrollo folicular de la rata es un proceso sensible a la acción de los perturbadores endocrinos durante la etapa posnatal temprana. En el presente trabajo evaluamos los efectos en la adultez de la exposición prenatal y neonatal a dosis bajas de BPA. Ratas hembras Wistar preñadas fueron tratadas por vía oral desde el día 9 de gestación hasta el día posnatal 21 (DPN21), con BPA 50 mg/kg.día (BPA50), BPA 0.5 mg/kg.día (BPA0.5) o vehículo (etanol). Se obtuvieron los ovarios de las crías en DPN90 y se determinaron los pesos de los mismos. En cortes seriados de todo el órgano y teñidos con picrosirius-hematoxilina se evaluó la dinámica folicular: número de ovocitos totales, porcentaje de cada población folicular, presencia de folículos multiovocitarios (MOFs) e incidencia de cuerpos lúteos. Un grupo de animales fue asignado para la evaluación de la regularidad de los ciclos estrales y de parámetros de fertilidad. La metodología de cálculo del número de ovocitos totales fue validada por citometría de flujo (CyAn ADP, DAKO) empleando el software Summit 4.3. El patrón de ciclos estrales no fue modificado por ninguno de los tratamientos mientras que ambas dosis de BPA provocaron una disminución del peso de los ovarios (control: 50.1±3.5, BPA50: 40.2±3.3 y BPA0.5: 39.4±1.5g). En BPA0.5 observamos una menor población de folículos activados (control: 2.2±0.4, BPA50: 1.4±0.1 y BPA0.5:1.0±0.1 fol/mm2), debido a un menor porcentaje de folículos primarios, evidenciando un efecto inhibitorio sobre el reclutamiento inicial. En BPA50 detectamos un incremento en el número de reabsorciones (control: 0,2 ± 0,1; BPA50: 1,1 ± 0,3). Los resultados demuestran que la exposición perinatal a dosis de BPA definidas como seguras por los organismos de control altera el desarrollo folicular en la vida adulta y la sobrevida de los embriones implantados.