INVESTIGADORES
CAMPOS Claudia Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Los roedores son capaces de detectar las semillas ya predadas por Brúchidos?
Autor/es:
VELEZ, S. Y CAMPOS, C.
Lugar:
Tucumán, Argentina
Reunión:
Conferencia; XXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2007
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
El ataque previo por insectos a las semillas puede influir en el comportamiento de forrajeo de los roedores, los cuales tienden a consumir semillas sanas y descartar aquéllas predadas anteriormente por insectos. Esto puede explicarse, si se analiza la relación costo-beneficio del consumo de semillas recubiertas por endocarpos leñosos, como las de Prosopis flexuosa. El costo energético asociado a la apertura del artejo puede ser elevado, si no se ve compensado con la obtención de una semilla entera y sana. Desde el punto de vista de la planta, tal selectividad podría tener un efecto negativo sobre el porcentaje de semillas sanas, disponibles para la próxima fase de dispersión. El objetivo de este estudio fue determinar si Graomys griseoflavus y Akodon molinae distinguen las semillas sanas de las consumidas por brúchidos. Se realizaron experimentos de preferencia con cada especie (n=12 y n=9 individuos respectivamente), ofreciendo 120 semillas de P. flexuosa con artejo: 60 sanas y 60 atacadas previamente por brúchidos (reconocibles por el orificio de salida del adulto). Se dejaron ambas clases de semillas durante 1 noche (desde las 21 h hasta las 9 h). Luego, se retiraron y clasificaron las semillas no consumidas, calculando por defecto la cantidad de semillas consumidas de cada clase. Se utilizó el test “t” para muestras dependientes, para comparar la preferencia entre semillas sanas y atacadas. Los resultados mostraron que ambas especies de roedores parecen reconocer las semillas predadas previamente por brúchidos, eligiendo y consumiendo una mayor proporción de semillas sanas.