BECAS
BELKIN Alejandro Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
La estrategia del sindicalismo revolucionario argentino: el congreso de unidad de 1909
Autor/es:
BELKIN, ALEJANDRO MARCELO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; 3º Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
En esta ponencia abordaremos el Congreso de Unificación Sindical que tuvo lugar en la Argentina en 1909. Examinaremos las posiciones, las estratagemas y los análisis que desarrollaron las principales corrientes obreras, antes, durante y después del congreso. Fueron los sindicalistas revolucionarios quienes impulsaron de manera perseverantemente el intento fusionista. La bandera de la unidad gremial era un componente fundamental de su política hacia el movimiento obrero. Nos proponemos demostrar que la corriente sindicalista contaba con una estrategia política. Su objetivo era conseguir la supremacía dentro del movimiento obrero, aspiraban a lograr la dirección de la clase trabajadora organizada. Esa meta debía plasmarse de una manera específica. Las centrales obreras tenían que unificarse, pero no de cualquier manera. La unidad debía producirse bajo la hegemonía del sindicalismo revolucionario. La empresa que se proponen los sindicalistas revolucionarios los lleva a enfrentarse con socialistas y anarquistas. Deben desplazar a los anarquistas como corriente predominante en las filas obreras y tienen que detener cualquier intento de los socialistas por recuperar el terreno perdido en las organizaciones gremiales. Desde esta perspectiva, para los sindicalistas revolucionarios, el congreso de unidad de 1909 es un movimiento táctico que los acerca a su objetivo estratégico. Entonces, analizaremos los avatares del Congreso de Unidad de 1909 enmarcándolo dentro de la estrategia de los sindicalistas revolucionarios, quienes buscan conquistar la dirección del movimiento obrero, unificando a las centrales obreras bajo su orientación.