INVESTIGADORES
IBAÑEZ Irene Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS DE Fe3O4 COMO AGENTE RADIOSENSIBILIZADOR EN CÉLULAS DE MELANOMA HUMANO
Autor/es:
NEGRIN, LARA M.; IBAÑEZ, IRENE L.; MUNICOY, SOFÍA; BELLINO, MARTÍN G.; MOLINARI, BEATRIZ; DURÁN, HEBE
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Encuentro; XIV Encuentro: Superficies y Materiales Nanoestructurados, Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN); 2014
Institución organizadora:
Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN), Fundación Argentina de Nanotecnología
Resumen:
L.M.N. e I.L.I. han contribuido de manera equitativa a este trabajo. En los últimos años, las nanopartículas magnéticas (MNPs) han suscitado un gran interés en el campo de la biomedicina debido a su alta biocompatibilidad, estabilidad química en medios fisiológicos y por ser relativamente de fácil producción. Por otro lado, pueden ser manipuladas bajo la influencia de un campo magnético externo, pudiendo ser concentradas en el sitio de interés terapéutico. El melanoma es responsable del 80 % de las muertes debidas al cáncer de piel, siendo resistente a los tratamientos convencionales de quimio- y radioterapia. En particular, el tratamiento del melanoma mediante radioterapia se ve limitado por la resistencia que presentan dichas células a los efectos citotóxicos de la radiación ionizante. Tratando de abordar este problema, en este trabajo se estudió la capacidad radiosensibilizadora de MNPs de Fe3O4 en células de melanoma humano expuestas a distintas dosis de radiación gamma. Se realizaron pruebas de citotoxicidad y se evaluó la producción intracelular de especies reactivas de oxígeno (ROS), observándose una disminución de la tasa de proliferación a bajas dosis de MNPs (10-20 µg/ml) y un aumento de los niveles intracelulares de ROS con dosis no citotóxicas de MNPs (40 µg/ml). Luego, se analizó el número de rupturas de doble cadena (DSBs) de ADN inducidas por la combinación de una concentración de MNPs que no afectara la proliferación celular con distintas dosis de radiación gamma. Se pudo observar un aumento significativo de la inducción de DSBs con una disminución de la reparación de las mismas por la terapia combinada respecto a la terapia radiante sola. Los resultados obtenidos en este trabajo permiten una primera aproximación para el estudio de la terapia combinada de MNPs y radiación gamma contra el melanoma humano, indicando una radiosensibilización de las células de melanoma mediante el uso de MNPs.