INVESTIGADORES
BECKER Leandro Anibal
congresos y reuniones científicas
Título:
Resultados preliminares del proyecto iBOL ?Peces de agua dulce de Patagonia?
Autor/es:
BECKER, LA; BARRIGA, JP; BATTINI, MA; CRICHIGNO, S; CUSSAC, VE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; IV Simposio Argentino de Ictiología; 2015
Resumen:
El proyecto ?Peces de agua dulce de Patagonia? (?Freshwater Fishes of Patagonia?) pertenece a la campaña Barcoding Fish (FishBOL). En una primera fase se colectaron 175 especímenes en arroyos, ríos, embalses y lagos de Patagonia (Provincia Patagónica de López et al. 2008) representando 5 especies nativas: Galaxias maculatus, Hatcheria macraei, Olivaichthys viedmensis, Odontesthes hatcheri y Percichthys trucha (siendo las tres últimas endémicas). Se amplificaron 652 nucleótidos del extremo 5? del gen mitocondrial que codifica para citocromo c oxidasa 1 (COI). La divergencia intra-específica se calculó por medio del modelo Parámetro 2 de Kimura (K2P). Od. hatcheri (n=19) y Ol. viedmensis (n=9) presentaron en cada caso un único haplotipo. G. maculatus (n=48) y H. macraei (n=56) presentaron 7 haplotipos cada uno, mientras P. trucha (n=42) presentó 6 haplotipos. La divergencia intra-específica media fue de 0.28, 0.27, y 0.18 para G. maculatus, H. macraei y P. trucha respectivamente, siendo estos niveles acordes al nivel de especie. Especímenes de las especies nativas Galaxias platei y Gymnocharacinus bergii (éstas también endémicas) están en proceso de análisis. Dados los cambios biogeográficos observados en aproximadamente 10 especies neotropicales en la Subregión Andina, incorporamos a nuestro proyecto especímenes de dos especies no citadas previamente para la Provincia Andino-Cuyana (Corydoras paleatus y Rhamdia quelen), dos especies muestreadas en Mendoza ya citadas para la provincia de La Pampa (Australoheros facetus y Oligosarcus jenynsii), y una especie muestreada en Mendoza ya citada para las provincias de San Juan y La Pampa (Astyanax eigenmanniorum). Asimismo, incluimos individuos de Cnesterodon decemmaculatus obtenidos en la provincia de Mendoza y C. decemmaculatus y Cheirodon interruptus en el arroyo Valcheta, Meseta de Somuncura. Se discuten estos resultados con datos moleculares previos y de relevancia taxonómica.