INVESTIGADORES
INDA Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
El zigzagueante trazado de un concepto polisémico: las ideologías en la problemática marxista clásica
Autor/es:
INDA, GRACIELA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; 1ras Jornadas de Sociología. La sociología frente a los nuevos paradigmas en la construcción social y política; 2013
Institución organizadora:
Carreras de Sociología. UNCuyo.
Resumen:
Según señala Eagleton, una de las fantasías posmodernas más recurrentes consistió en plantear, en aras de la ambigüedad, la indeterminación y el rechazo de toda postulación de verdades absolutas, la inutilidad del concepto de ideología. Contra semejante acta de defunción, en los últimos años, comienzan a vislumbrarse esfuerzos por reivindicar el uso del término ideología. Los más optimistas hablan del "fin del fin de las ideologías" (Balibar) y reclaman, para evitar el retroceso que implicaría la avanzada de nociones psicologistas, una revitalización del interés teórico y práctico de la problemática marxista. Pero en esta cruzada una primera constatación se impone: la ideología constituye un "punto ciego" de la producción de Marx (Althusser), que atestigua la existencia en ella de límites absolutos, de los que es necesario tomar buena nota para reflexionar sobre ellos seriamente. Es entendible entonces que esta especie de regreso al campo de batalla teórico no consista, por lo menos en los esfuerzos más lúcidos, en restaurar letra por letra el programa marxista. Por el contrario, la vuelta al ruedo está marcada por revisiones y rectificaciones críticas, algunas de las cuales alcanzan al propio objeto de estudio. En efecto, la pregunta aparentemente simple ¿qué son las ideologías? no recibe una respuesta unánime. Como resultado, la palabra ideología toma la forma de un concepto escurridizo y altamente polémico (Elliott), cargado de sentidos diferentes. Pluralidad de significados -he aquí mi aporte a la discusión- que ya se encuentra en medio de la problemática marxista clásica. Dar cuenta de esa heterogeneidad en los discursos teóricos de Marx y Engels no sólo para denunciar olvidos y contradicciones, sino también para reflexionar sobre las consecuencias que cada empleo conceptual tiene para el análisis de las ideologías es el objetivo de esta ponencia.