INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
Consideraciones historiográficas sobre la poesía filosófica en lengua vulgar
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Vita flumen. 10 años en el pensamiento medieval, X Jornadas de Filosofía Medieval; 2014
Institución organizadora:
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Resumen:
La ponencia presenta un cuadro de los modos en que la historiografía filosófica medieval ha constituido su objeto desde los inicios del siglo XX hasta nuestros días, poniendo el foco en la inclusión o exclusión de la poesía filosófica escrita en lengua vulgar, es decir, en el mayor o menor interés que la historiografía filosófica tuvo por géneros literarios que no son exclusivamente argumentativos. El presente trabajo tiene por objetivo presentar un aspecto de la historiografía medieval ?la concepción filosófica de la poesía y la práctica poética de la filosofía? que en general ha sido soslayado en nuestro medio. En primer lugar, se presentan los trabajos pioneros de Karl Vossler y de Bruno Nardi. En segundo lugar, la ponencia estudia el giro metodológico que a ha dado lugar al interés por la filosofía escrita en lengua vulgar y en géneros poéticos. En tercer lugar, se presenta la originalidad del panorama literario y filosófico de la Italia centro-septentrional entre la segunda mitad del siglo XIII y la primera del XIV, en donde se produce un fenómeno de hibridación de saberes que no encuentra análogos en los centros del saber contemporáneos. El trabajo se cierra con unas breves conclusiones.