INVESTIGADORES
GONZALEZ Hebe Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
El trabajo etnográfico en tiempos de crisis
Autor/es:
GONZÁLEZ, HEBE
Lugar:
San Juan
Reunión:
Conferencia; Emergentes teóricos desde los márgenes; 2002
Institución organizadora:
Grupo de investigación, Desarrollo y Ediciones (GIDE)
Resumen:
El propósito de esta ponencia es presentar una reflexión crítica sobre el rol del lingüista especializado en las lenguas a tradición oral que trabaja en contextos de crisis socio-político-económica como el que está atravesando actualmente la Argentina. Planteo aquí dos ideas básicas: (1) la comunidades aborígenes argentinas comenzaron su período de crisis a partir del desposeimiento de su territorio que se acompaño de un proceso de aculturación resultante de la política expansionista y discriminatoria de los gobiernos argentinos; (2) es inmoral o por lo menos inadmisible pretender, de la parte del investigador, una neutralidad absoluta a la hora de describir situaciones que ponente manifiesto la privación de derechos humanos básicos tales como el derecho a la alimentación, la salud , el trabajo, y otros, en aras de una ambicionada “objetividad científica”.Esta reflexión que quiero compartir con ustedes ha sido provocada por mi experiencia en la comunidad tapiete de Tartagal, provincia de Salta, en la cual estoy realizando trabajo de campos desde q1998. En la primera parte de este trabajo, haré una presentación general de esta comunidad y en la segunda analizaré el rol del lingüista frente a citaciones de avasallamiento de los derechos humanos básicos anteriormente mencionados. PONER Abstract PONER ABSTRACT