INVESTIGADORES
BERTOLINO Graciela Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos Geométricos en la tenacidad a la fractura de fundiciones grises laminares
Autor/es:
GRACIELA BERTOLINO; JUAN PEREZ-IPIÑA
Lugar:
Brasil
Reunión:
Congreso; COBEF, 3 Congresso Brasileiro de Engenharia de Fabricacao; 2005
Institución organizadora:
COBEF
Resumen:
<!-- @page { size: 8.5in 11in; margin: 0.79in } P { margin-bottom: 0.08in } --> Las fundiciones grises laminares presentan registros carga–desplazamiento no lineales, implicando que la respuesta a tensiones no sigue la Ley de Hooke. Este comportamiento macroscópico se origina en la microestructura compleja que poseen estos materiales (una matriz metálica con láminas de grafito distribuidas) e inducen una distribución de tensiones no uniforme cuando son sometidos a esfuerzos de tracción. Las láminas de grafito actúan como concentradores de tensiones que producen microfisuración de las láminas y/o despegado de la interfase a niveles muy bajos de tensiones. Las propiedades de tenacidad a la fractura de fundiciones grises laminares fueron tradicionalmente evaluadas por medio de parámetros de carga máxima calculados de ensayos de probetas entalladas. Fue estudiada una fundición laminar gris con grafito tipo A, tamaño 4 y matriz ferrítico - perlítico. La composición química fue: C=3.5%, Si=2.5%, Mn=0.2%, P=0.09% y S=0.02%. Se ensayaron dos geometrías: SE(B) y CT sin prefisurar por fatiga, con dimensiones base aproximadas: B=12.5mm; W=25mm; L=100mm, a/W=0.5.Fue analizado el efecto de la relación a/W sobre la tenacidad a la fractura por medio de ensayos SE(B) con a/W entre 0.45 y 0.649. El efecto de espesor fue analizado ensayando probetas SE(B) con B/W = 0.52, 0.4 y 0.2. Probetas SE(B) con diferentes radios de raíz de entalla (0.2 a 3.5 mm) también fueron ensayadas, no habiéndose encontrado dependencia de la tenacidad con esta variable.