BECAS
AILAN CHOKE Lorena Gisela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos producidos por endohelmintos en una población de Jenynsia alternimaculata (Fowler, 1916) en el arroyo Isasmendi, Departamento Capital, Salta, Argentina
Autor/es:
LORENA AILAN CHOKE; LUCIA BEATRIZ NIEVA; VIRGINIA MARTINEZ; DORA DAVIES
Lugar:
Salta, Capital
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Comunicaciones en la Facultad de Ciencias Naturales y IV Jornada de la Enseñanza de Ciencias Naturales de Salta; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales
Resumen:
La histología es una herramienta valiosa para evaluar los efectos del parasitismo en los hospedadores, por ello nos propusimos analizar el hígado e intestino de ejemplares de Jenynsia alternimaculata infestados con endohelmintos y evaluar si su presencia afecta el factor de condición de los peces. Estudiamos la población de J. alternimaculata del arroyo Isasmendi, afluente del río Arias-Arenales entre marzo y mayo de 2013; los peces se capturaron con redes tipo atarraya; en laboratorio se registró longitud estándar y peso, se extrajo el intestino completo e hígado para la prospección de endohelmintos y estudios histológicos. Con los datos de peso y longitud se calculó el factor de condición K (K = P100/L3). Las muestras de hígado e intestino de veinte hospedadores parasitados se fijaron en formol al 10% y se procesaron con técnicas histológicas de rutina. Los cortes se examinaron bajo microscopio de luz y fotografiaron con cámara digital. Encontramos que los endohelmintos no invaden el hígado ni perforan la pared intestinal, pero sí fueron evidentes reacciones de tipo inflamatorio a nivel de la submucosa intestinal, donde se observó la presencia de células granulares eosinofílicas (CGE). El factor de condición K promedio de los 20 individuos parasitados fue 2. De acuerdo al factor de condición obtenido, el estado sanitario de los peces es bueno, lo que indicaría que la intensidad parasitaria no afecta sustancialmente a los hospedadores