INVESTIGADORES
FRANCISCA Franco Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Desplazamiento de Fluidos no Miscibles en Medios Porosos
Autor/es:
FRANCISCA, FRANCO MATÍAS
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; SINERGIA 2004 XVII Congreso Anual de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG)
Resumen:
El estudio de flujo no miscible en medios porosos resulta necesario debido a los frecuentes casos de contaminación del suelo y agua subterránea con hidrocarburos. Para analizar el desplazamiento o recuperación de los contaminantes es necesario tener en cuenta fuerzas capilares, gravitacionales y viscosas. Una alternativa para ello es utilizar modelos de redes de poros. Los modelos de redes, además de tener en cuenta los efectos mencionados, permiten considerar al suelo como un sistema de poros interconectados entre sí. La mayor ventaja de esta modelación es la capacidad de reproducir a nivel de escala de poros la generación de ganglios de contaminantes atrapados por fuerzas capilares y reproducir el desplazamiento de interfaces. En este trabajo se desarrolló un modelo de redes el cual se utiliza en conjunto con la solución de un pozo de extracción para simular la recuperación de fluidos orgánicos no miscibles más livianos que el agua. Como resultado se identifican dos áreas. La primera es conocida como zona de captura ya que dentro de ésta área, los contaminantes disueltos o flotando sobre el nivel freático son colectados en el pozo de bombeo debido al gradiente favorable. La segunda, y para el caso de contaminación con fluidos no miscibles, es un área menor denominada en este trabajo como zona efectiva de recuperación. Fuera de esta zona, el contamínate atrapado por fuerzas capilares no pueden ser desplazados por la acción del flujo o lavado durante la remediación del sitio.