INVESTIGADORES
LEON Diego Catriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Cronología y dieta en la costa atlántica interserrana
Autor/es:
BONOMO, M.; SCABUZZO, C.; LEON, D.C.
Reunión:
Congreso; VI CARPA; 2011
Resumen:
La cronología de la ocupación humana en la costa atlántica y la economía de sus habitantes se constituyeron en temas claves de la arqueología pampeana desde las primeras investigaciones de Florentino Ameghino. En base a las características físicas de los restos óseos humanos hallados en la costa, este autor definió las especies Homo pampaeus y Homo sinemento que probaban que el origen de la humanidad se encontraba en el período terciario de Sudamérica. En este trabajo se presentan los análisis radiométricos y de isótopos estables efectuados sobre seis esqueletos humanos recuperados en el litoral marítimo bonaerense. Las muestras bioarqueológicas estudiadas proceden de la franja litoral comprendida entre el arroyo Chocorí (Pdo. de Gral. Alvarado) y la laguna La Salada (Pdo. de San Cayetano), e incluyen aquellos restos dados a conocer por Ameghino hace más de un siglo. Los seis nuevos fechados radiocarbónicos obtenidos indican la ocupación del litoral interserrano desde el Holoceno temprano-medio (7623-7013 años C14 AP) hasta el Holoceno tardío (2790-1990 años C14 AP). Los análisis isotópicos de δ15N y de δ13C sobre ambas fracciones señalan que la dieta de los individuos del Holoceno temprano-medio fue mixta, centrada en la ingesta de herbívoros terrestres consumidores de vegetales C3 y en menor proporción en alimentos marinos. Por otro lado, la fracción inorgánica del hueso da cuenta de la incorporación en pequeñas cantidades de vegetales del tipo C4. En suma, el estudio isotópico y radiocarbónico realizado nos ha permitido generar nueva información para discutir la antigüedad, la alimentación y el uso prehispánico de la costa atlántica pampeana.