INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio Preliminar de la Familia Celastraceae en la Provincia de Santa Fe (Argentina)
Autor/es:
DI SAPIO, O.A.; GARCÍA, R.C.A.; PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Biología de Rosario; 2003
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
Di Sapio, O.A., R. García, D.E. Prado: Estudio Preliminar de la Familia Celastraceae en la Provincia de Santa Fe (Argentina). XXIII Reunión Biología de Rosario, Rosario (DIC/03). La familia Celastraceae, perteneciente al Orden Sapindales, comprende unos 55 géneros y 900 especies de las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Consiste de subarbustos a árboles, dioicos o polígamo-dioicos, de hojas simples, alternas u opuestas, enteras o dentadas, estípulas pequeñas, cimas paucifloras o glomérulos axilares. En la Argentina la familia Celastraceae está representada por tres géneros, de los cuales sólo dos aparecen en la provincia de Santa Fe: Maytenus Molina y Schaefferia Jacq. En la medicina vernácula se utilizan algunas de las especies del género Maytenus como la congorosa por su acción antiulcerosa y el chaplan como astringente. Así mismo, la yerba del tapir es empleada como forrajera de segundo orden. En esta familia se observa una reducción variable de los órganos sexuales. Los dos géneros que habitan en la provincia ofrecen diferentes ejemplos: las flores son unisexuales en Schaefferia, abortando el verticilo de uno o de otro sexo, mientras que en Maytenus las flores son comúnmente unisexuales, pero la absorción de uno o de otro verticilo sexual no es muy notable. El objeto del presente trabajo es comunicar el estudio taxonómico de la familia Celastraceae y analizar su distribución geográfica y ecológica para nuestra provincia. La metodología empleada consistió en una amplia revisión bibliográfica, consulta de herbarios con colecciones importantes de la provincia (SF, SI, UNR), reconocimiento a campo de algunas especies en sus comunidades naturales y trabajo de gabinete para corroborar determinaciones. Los resultados preliminares muestran que el género Schaefferia está representado en Santa Fe por una única especie: Schaefferia argentinensis Speg., arbusto del NO y NE que llega hasta el sur de la provincia, mientras que el género Maytenus posee tres especies distribuidas principalmente en los departamentos del centro y norte: Maytenus ilicifolia Mart. ex Reissek, congorosa, sombra de toro, subarbusto ramificado de hojas espinosas; Maytenus vitis-idaea Griseb., chaplán, yerba del tapir, arbusto halófilo típico de la región chaqueña de hojas gruesas, glaucas, y Maytenus spinosa (Gris.) Lourt. et ODonell, abriboca, moya negra, arbusto espinescente de hojas fasciculadas y cápsulas 2-3 valvadas. Se provee información taxonómica de las especies, ilustraciones, mapa de distribución geográfica y se presenta una clave dicotómica elaborada en base a caracteres morfológicos de valor diagnóstico.