INVESTIGADORES
ETCHEGOIN Jorge Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación espacial de los ensambles de digeneos larvales que parasitan a Heleobia parchappii, en tres lagunas del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Autor/es:
MERLO, MATÍAS J.; PARIETTI, MANUELA; ETCHEGOIN, JORGE A.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Simposio; VI Congreso Argentino de Limnología.; 2014
Resumen:
El objetivo del presente estudio fue analizar la variabilidad espacial de la prevalencia y de la riqueza específica de los ensambles de digeneos larvales que parasitan a Heleobia parchappii en las lagunas Nahuel Rucá, de los Padres y La Brava. A tal fin, durante un año, se examinaron estacionalmente 300 especímenes de H. parchappii en cada laguna. A fin de analizar y comparar la dinámica temporal de los ensambles de digeneos larvales de H. parchappii, entre lagunas, se calcularon los siguientes índices: a) la prevalencia (número de hospedadores parasitados/número total de hospedadores examinados) y b) la riqueza específica (número de especies de digeneos presente en cada estación). El análisis de las prevalencias entre las lagunas se realizó mediante el análisis de la covarianza (ANCOVA), utilizándose la talla de H. parchappii como covariable. Mientras que, la riqueza específica entre lagunas, se analizó mediante análisis de la varianza (ANOVA). El estudio estacional de la variación de la prevalencia mediante el análisis de la covarianza presentó resultados dispares para cada estación. En invierno, los valores de prevalencia registrados en la laguna La Brava fueron menores a los registrados en las otras dos lagunas. En primavera, la laguna Nahuel Rucá presentó el mayor valor de prevalencia, mientras que en las estaciones verano y otoño la prevalencia fue similar entre las tres lagunas. En todas las estaciones se observó un efecto significativo de la talla de H. parchappii sobre la prevalencia. En relación a la riqueza específica, en invierno y en primavera la laguna Nahuel Rucá presentó el mayor número de especies, mientras que, en verano el mayor número se registró en la laguna de los Padres. En otoño las tres lagunas presentaron el mismo número de especies. La prevalencia y la riqueza específica de los ensambles de digeneos larvales en H. parchappii presentaron heterogeneidad espacial entre las lagunas Nahuel Rucá, de los Padres y La Brava. Esta variabilidad podría estar relacionada con la heterogeneidad de las características del ambiente donde se encuentran los hospedadores y principalmente, con la distribución heterogénea de los hospedadores definitivos.