INVESTIGADORES
COSTAS Monica Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
La resistencia a vincristina en las células K562 está asociada a una disminución de la actividad NF-kB
Autor/es:
ASSEF YANINA; RUBIO MARÍA FERNANDA; COLÓ GEORGINA P; DEL MÓNICO SILVANA; COSTAS MÓNICA A; KOTSIAS BASILIO A
Lugar:
Mar del Plata-Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clinica; 2006
Resumen:
ONCOLOGÍA V 404. (126) LA RESISTENCIA A VINCRISTINA EN LAS CÉLULAS K562 ESTÁ ASOCIADA A UNA DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE NF-KB. ASSEF YANINA (1), RUBIO FERNANDA (2), COLÓ GEORGINA (2),DEL MONICA, SILVANA (1), COSTAS MÓNICA (2), KOTSIAS BASILIO A. (1) Laboratorio de Neurofisiología, Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari (1) Laboratorio de Biología Molecular y Apoptosis, Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari (2) Los mecanismos que conducen a la multidroga resistencia (MDR) son unas de las razones del fracaso de la quimioterapia y se asocian a la sobreexpresión de P-glicoproteína o P-gp en las células tumorales. Las drogas antineoplásicas promueven la activación del factor de transcripción NF-•B, aunque en algunos tipos celulares NF-•B actuaría como supresor de la expresión de P-gp. En el marco del estudio de la regulación de la expresión concertada de las proteínas CFTR y P-gp, en este trabajo utilizamos la línea celular leucémica humana K562 y su derivada resistente a vincristina (K-Vinc) para evaluar la relación entre NF-•B y el fenotipo MDR. Las células K-Vinc crecen en presencia de vincristina 100 nM, mientras que la viabilidad de las K562 disminuye un 80% en estas condiciones. En ensayos previos observamos por PCR semicuantitativa que la expresión de P-gp en K-Vinc es 15 ± 8 veces mayor que en K562. Confirmamos estos resultados por western blot donde se observó una banda a 170 kDa en K-Vinc correspondiente a P-gp, mientras que no fue detectada en K562. El transporte mediado por P-gp fue evaluado por citometría de flujo midiendo la acumulación de la sonda fluorescente Fluo- 3. La intensidad de fluorescencia fue: 33 ± 2 y 11 ± 1 unidades arbitrarias, respectivamente (p< 0.01, n=3). La actividad de NF- •B en extractos nucleares fue evaluada por EMSA. Ambos tipos celulares presentaron actividad constitutiva de NF-•B, siendo menor en K-Vinc (n=2) y determinamos por supershift que el complejo- •B está formado por las subunidades p50/p65. Los niveles totales de p65 no difieren en K562 y K-Vinc, siendo p65/tubulina: 1.0 ± 0.2 y 1.1 ± 0.7, respectivamente (p> 0.5, n=3). Nuestros datos indican que la resistencia a vincristina en las células K562 está acompañada de una sobreexpresión y un aumento de la capacidad de transporte de P-gp. En adición, las células K-Vinc presentan una disminución de la translocación al núcleo del heterodímero p50/p65 del NF-•B.