INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Extracto de Semillas de Ulex europaeus L. que Reconoce Grupos Sanguíneos Eritrocitarios
Autor/es:
LIPPI, S.; PRADO, D.E.; VALVERDE, J.; GARCÍA ROSASCO, M.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Biología de Rosario; 2003
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
Lippi, S., D.E. Prado, J. Valverde, M. García Rosasco. Extracto de Semillas de Ulex europaeus L. que Reconoce Grupos Sanguíneos Eritrocitarios. XXIII Reunión Biología de Rosario, Rosario (DIC/03). EXTRACTO DE SEMILLAS DE Ulex europaeus L QUE RECONOCE GRUPOS SANGUINEOS ERITROCITARIOS Lippi Samanta, Prado Darién, Valverde Juana, García Rosasco M. Lab. de Inmunohematología ? Fac. de Cs. Bioq. y Farmacéuticas ? CIUNR Cátedra de Botánica, Facultad de Ciencias Agrarias, ? Univ. Nac. Rosario. Las lectinas son extractos de semillas que cumplen en los vegetales, funciones de transporte o inmovilización de carbohidratos. Algunas de ellas reconocen carbohidratos que forman parte específica de determinantes antigénicos de grupos sanguíneos humanos. Los antígenos del Sistema ABO son glucoconjugados de membranas celulares. Las glicosiltransferasas específicas transportan azúcares inmunodominantes sobre la sustancia precursora H, constituyendo así los antígenos A y B. Es indiscutible la actividad anti-H del Ulex europaeus L lo que lo convierte en un reactivo ampliamente utilizado en el laboratorio inmunohematológico. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad de una lectina vegetal extraída de especímenes de Ulex europaeus que crecen en forma de maleza en la región del Río de La Plata, frente a glóbulos rojos (GR) que expresan diferentes epitopes A y H. Se obtuvieron semillas de U. europaeus, que crece en forma silvestre en Uruguay sobre el Río de La Plata y se lo conoce con el nombre vulgar de ?tojo?. Las semillas fueron trituradas y maceradas en solución salina durante 12 horas. Luego de filtrar y centrifugar el sobrenadante, se determinó la actividad del extracto. Se realizaron pruebas inmunohematológicas clásicas: se enfrentaron suspensiones al 5% de eritrocitos con cantidades decrecientes de sustancia H (O, A2, Aint y B) a esta nueva lectina evaluando título, escore, avidez e intensidad de la aglutinación. Los resultados se observan en la Tabla siguiente: Eritrocitos Título Escore Avidez (seg) Intensidad O 32 37 2 +++ A2 16 35 5 ++ Aint 2 10 10 + B 1 2 60 +/- Se observó una fuerte reactividad y una gran avidez del extracto de U. europaeus frente a GR O y A2. Las lectinas vegetales son de bajo costo y se obtienen con facilidad. El extracto estudiado en este trabajo presenta características que lo hacen un reactivo muy útil, siendo su reactividad aún mayor que la de reactivos comerciales de especificidad anti-H, además de estar disponible en grandes cantidades por crecer en forma silvestre.