INVESTIGADORES
CIVELLO Pedro Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
Control de Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer en frutillas mediante la aplicación detratamientos térmicos.
Autor/es:
PISKULIC L; MARTÍNEZ GA; ALBERTÓ E; CIVELLO PM
Lugar:
U.C.A. Puerto Madero - Buenos Aires.
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; 2002
Institución organizadora:
AATA
Resumen:
La aplicación de tratamientos térmicos de alta temperatura (TAT) retrasa la maduración de frutilla y disminuye el desarrollo de patógenos, prolongando la vida poscosecha. Con el objeto de analizar el efecto de TAT sobre hongos que provocan el deterioro de frutillas, se cosecharon frutos (Fragaria x ananassa Duch., cv. Selva) y se aislaron y determinaron taxonómicamente los hongos presentes. Los principales contaminantes hallados fueron  Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer. Se ensayó el efecto del TAT (45°C, 3h) “in vivo” previo o posterior a la inoculación con conidios. Luego, los frutos fueron incubados a 20°C y se evaluó el porcentaje de frutos dañados a distintos tiempos. En el caso de ambos hongos, el tratamiento térmico post-inoculación redujo el número de frutos dañados. En cambio, no se detectaron diferencias cuando el tratamiento térmico fue previo a la inoculación. Asimismo, se analizó el efecto de distintos tratamientos sobre la germinación “in vitro” de conidios de Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer. Las suspensiones acuosas de conidios se incubaron a 39ºC, 42ºC, 45ºC o 48ºC durante 1, 2 o 3 h. Finalizado el tratamiento, se transfirió a 25ºC y se evaluó el porcentaje de conidios germinados. Se observó que la incubación a 39ºC o 42ºC retrasó la germinación de ambos hongos, sin afectar la viabilidad. En cambio, los tratamientos realizados a 45ºC o 48ºC fueron letales y no se observó germinación de las esporas. Los resultados indican que las condiciones empleadas en el tratamiento térmico de los frutos son suficientes para actuar directamente sobre los esporos de Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer, retrasando su germinación. El retraso de la germinación de los conidios constituiría uno de los mecanismos a través de los cuales el tratamiento térmico disminuye el desarrollo de infecciones fúngicas en frutos.