INVESTIGADORES
SANCHEZ REINOSO Carlos Roberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Correlación entre las variables climáticas y la generación de energía en sistemas fotovoltaicos
Autor/es:
SÁNCHEZ REINOSO, C. R.; CUTRERA, M.; BATTIONI, M.; RISSO, G.; MILONE, D. H.; BUITRAGO, R. H.
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental; 2012
Resumen:
En este trabajo se estudia la Energía Generada por módulos con distintos ángulos de montaje respecto al plano horizontal.  Se miden en forma continua la Temperatura de los Módulos, la Corriente de Corto Circuito, la Tensión de Circuito Abierto, las curvas Corriente-Tensión, la Radiación Directa, la Radiación Difusa y las siguientes variables climáticas: Temperatura Ambiente, Humedad Relativa, Velocidad y Dirección de vientos y Grado de Nubosidad. A partir del monitoreo de las magnitudes y condiciones climáticas antes mencionadas, por un período de un año, se procedió al modelado de las mismas mediante técnicas de Programación Genética. El objetivo principal es estimar la generación de Energía Eléctrica de un Módulo durante un año, determinando el grado de error cometido cuando en lugar de usar todas las variables medidas en este estudio, sólo se emplean las comúnmente disponibles sin la necesidad de recurrir a instrumental de laboratorio. Los resultados muestran que el método de programación genética es apropiado para este tipo de estudio, dado que permite incorporar un número grande de variables y determinar el grado de participación en el fenómeno en estudio de cada una de ellas, tanto en porcentaje de error, como en expresiones matemáticas en las cuales las variables aparecen explícitamente, permitiendo elegir un modelo para la predicción de la Energía Generada por un módulo y el Ángulo de Instalación óptimo, con errores del orden del 5%, a través de información básica suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.